Petros Márkaris
Tusquets. Novela policial, 253 páginas.

A Márkaris le duele en el
alma su país. Nos lleva ahora a enero de 2014. Grecia (como España e
Italia) ha abandonado el euro. Volvieron las dracmas. El Estado entró en
cesación de pagos y los servidores públicos -los policías también-
pasan meses sin cobrar su salario. Jaurías extremistas salen a cazar
inmigrantes, arden los comercios que contratan a los extranjeros. Hay
espacio, no obstante, para la esperanza.
Entre las ruinas de lo que fueron las instalaciones
olímpicas, Jaritos debe investigar una serie de asesinatos que, a
primera vista, involucran a un maníaco o a un terrorista. Alguien está
liquidando a miembros prominentes de la generación que luchó contra la
dictadura, más precisamente a los que se revelaron en la Facultad
Politécnica de Atenas en 1973 y abrieron la primera grieta en la tiranía
militar. Claro que ahora son prominentes miembros del establishment,
enriquecidos con malas artes, mamando de la teta del Estado. Suena
familiar, ¿verdad? El caso policial alterna con las desdichas familiares
del comisario. ¿Cómo se sobrevive sin una moneda en el bolsillo? El trabajo es la
mejor terapia. Para los afortunados, claro; el desempleo en Grecia
-acaba de informarse en el mundo real- roza el veintiocho por ciento,
récord histórico en tiempos de paz.
Guillermo Belcore
Publicado en el Suplemento de Cultura del diario La Prensa
Calificación: Bueno
PD: El primer libro que leí de Márkaris no me había gustado. Pero los demás me conquistaron. Es un buen ensayista, además. En este blog podes encontrar otras reseñas de sus obras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario